Seminario: "Bad Bunny y su Incidencia en la Política de Puerto Rico"

Este seminario explorará el impacto de Bad Bunny en la política y el activismo en Puerto Rico, analizando cómo su música y figura pública han influenciado a amplios sectores, especialmente entre la juventud. A través de sus letras, discursos y acciones, Bad Bunny se ha convertido en un actor relevante en la esfera pública, abordando temas como la corrupción gubernamental, la identidad puertorriqueña, el feminismo y los derechos LGBTQ+.

El seminario abordará su papel en las movilizaciones sociales, como las protestas del verano de 2019 que llevaron a la renuncia del gobernador Ricardo Rosselló, así como su uso de plataformas digitales para amplificar mensajes políticos. También se analizará cómo la cultura popular y el reguetón pueden funcionar como espacios de resistencia y construcción de subjetividades políticas.

Seminario "Chicas sobre ruedas: trayectorias femeninas de trabajos de movilidad plataformizados"

Chicas sobre ruedas: trayectorias femeninas de trabajos de movilidad plataformizados es un seminario que busca analizar las experiencias y condiciones laborales de las mujeres que trabajan en el sector de movilidad a través de plataformas digitales, como Uber, Didi, Rappi, entre otras.

  A partir de un enfoque interdisciplinario, este espacio de reflexión aborda temas como la precarización laboral, la división de género en el trabajo, las estrategias de resistencia y organización de las trabajadoras, así como los impactos del capitalismo de plataforma en sus trayectorias laborales y de vida.

  El seminario convoca a investigadoras, activistas y trabajadoras del sector para discutir estos temas desde una perspectiva crítica y con enfoque de género, con el objetivo de visibilizar sus desafíos y generar propuestas para mejorar sus condiciones laborales.

La cita es el próximo 27 de mayo a las 16:00 horas.

Festival "Amor ES"

El Festival "Amor ES" tiene como propósito promover relaciones afectivas igualitarias, respetuosas y libres de cualquier tipo de violencia, brindar información sobre el embarazo adolescente, así como fortalecer el tejido comunitario y propiciar una convivencia sana en los espacios universitarios. 

Se llevará a cabo el viernes 14 de febrero en las Islas de Ciudad Universitaria en un horario de 12:00 a 17:00 hrs. 

Seminario "Juventudes y afectividades"

El seminario "Juventudes y afectividades" es un espacio de análisis y discusión sobre el papel de las emociones, los vínculos y las relaciones afectivas en la construcción de las identidades juveniles. A partir de un enfoque interdisciplinario, se explorarán las formas en que los afectos configuran experiencias, prácticas y significados en la vida de las y los jóvenes, considerando su intersección con dinámicas socioculturales, tecnologías digitales y transformaciones en los modelos relacionales.

Se reflexionará sobre el impacto de las emociones en la participación política, la construcción de comunidad, la cultura digital y las narrativas mediáticas, así como sobre los desafíos que enfrentan las juventudes en torno a la expresión y gestión de sus afectividades en distintos contextos.

La cita es el próximo 25 de marzo a las 16:00 horas.

Arte urbano, espacio público, jóvenes y comunidad

El seminario "Arte urbano, espacio público, jóvenes y comunidad" es un espacio de diálogo y reflexión sobre la relación entre las expresiones artísticas en la ciudad, la apropiación del espacio público y la participación juvenil en la construcción de comunidades. A través de un enfoque interdisciplinario, se abordarán manifestaciones como el grafiti, el muralismo, el performance y otras intervenciones urbanas, considerando su dimensión política, cultural y social.

Se analizará el papel del arte urbano como una herramienta de resistencia, identidad y transformación del territorio, explorando cómo estas prácticas inciden en la vida cotidiana, en la configuración de subjetividades y en las dinámicas comunitarias. Además, se debatirá sobre las tensiones entre institucionalización y transgresión en estas expresiones artísticas.

La cita es el lunes 24 de febrero a las 16:00 horas.