El seminario "Bellxs, glamorosxs y precarizadxs. Juventud, prácticas corporales y trabajo en el contexto del modelaje en la Ciudad de México" busca analizar cómo el modelaje, como práctica cultural y laboral, se configura en el cruce de dinámicas de juventud, corporalidad y precarización económica en un contexto urbano como el de la Ciudad de México.
Se abordan temas como la construcción de subjetividades juveniles en torno al ideal de belleza, el impacto del glamour como capital cultural, y las condiciones laborales que, aunque pueden parecer aspiracionales, frecuentemente están marcadas por la inestabilidad económica y la informalidad.
El seminario también explora cómo las prácticas corporales y estéticas no solo se convierten en herramientas de trabajo, sino también en formas de resistencia, creación de identidades y significados. A través de una perspectiva interdisciplinaria, se busca problematizar el modo en que las juventudes enfrentan la tensión entre los discursos aspiracionales del modelaje y las realidades del mercado laboral contemporáneo.
Se invita a reflexionar sobre las formas en que las desigualdades sociales, económicas y de género atraviesan este ámbito, así como sobre las redes de apoyo, resistencia y agencia que emergen en este contexto.