Décimo primer Encuentro Nacional de Jóvenes que Investigan Jóvenes
Próximas actividades
Objetivos
- Generar y difundir estudios sobre juventud a nivel nacional e internacional, a fin de conocer la realidad de las y los jóvenes y contribuir en las discusiones y solución de los problemas relacionados con ellos
-Promover el acercamiento y articulación entre instituciones y especialistas involucrados en el tema de juventud
- Implementar acciones de docencia y extensión que permitan la vinculación con otras instituciones y actores relacionadas con lo juvenil
Noticias SIJ
Grupos de trabajo
-
Transiciones y trayectorias juveniles
-
Música y Juventud
-
Juventud y cultura digital
-
Jóvenes y procesos migratorios
-
Juventudes, discriminaciones y racismos
Publicaciones
Prensa
Encuentra en esta sección notas, reportajes, crónicas y mucho más contenido acerca de las situación de las y los jóvenes
Ahora 84 de cada 100 alumnos de primaria llegan al bachillerato: SEP
En México de cada cien alumnos que ingresan a la educación básica, 84 acceden a cursar su bachillerato, cifra que solo llegaba a 66 de cada cien al inicio de la actual administración, afirmó la secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya, durante su comparencia ante comisiones del Senado de la República por la glosa del Quinto Informe de Gobierno.
‘Influencers’ indígenas que llevan la lucha por la tierra y la identidad más allá de sus fronteras
Los pueblos indígenas, que suponen el 6% de la población mundial y son los guardianes de la naturaleza en muchas partes del planeta, se han visto a lo largo de los años enfrentados al mundo occidental, muchas veces obligados a adaptarse a este para poder acceder a derechos básicos como la educación y la salud. A pesar de todo, es debido a este encuentro de culturas, a este mundo interconectado, que algunos han visto la oportunidad de hacerse escuchar y hacerse visibles más allá de sus fronteras.
Adolescencia analógica o digital, te va a dar igual
Define con una palabra tu adolescencia. La pregunta la lanzaba esta semana la cuenta Freeda a su millón y medio de seguidores en Instagram. Y ha recibido 2.500 respuestas, la mayoría repetidas hasta la saciedad. “Depresión, infierno, ansiedad, inseguridad, TCA, incomprensión, autodestrucción, desorientación, complejos, frustración, llanto, soledad, bullying, caos, abandono, trauma, vacío…”. Por cada 20 palabras dolientes aparece algún “kalimotxo” despistado. También se cuela la palabra “libre” y muchas menos el adjetivo “feliz” entre las respuestas.