Seminario "Trabajo juvenil adelantado: un atlas nacional"

Próximas actividades

Objetivos


- Generar y difundir estudios sobre juventud a nivel nacional e internacional, a fin de conocer la realidad de las y los jóvenes y contribuir en las discusiones y solución de los problemas relacionados con ellos

-Promover el acercamiento y articulación entre instituciones y especialistas involucrados en el tema de juventud

- Implementar acciones de docencia y extensión que permitan la vinculación con otras instituciones y actores relacionadas con lo juvenil

Noticias SIJ

Grupos de trabajo

Una labor fundamental del seminario es la de generar conocimiento sobre las múltiples realidades que en las que se desarrollan las y los mexicanos, en este sentido la creación en 2017 de los Grupos de Investigación tiene como finalidad responder a las interrogantes específicas en cada escenario juvenil. 
Actualmente el SIJ UNAM cuenta con cinco grupos de investigación 
  • Transiciones y trayectorias juveniles
  • Música y Juventud
  • Juventud y cultura digital
  • Jóvenes y procesos migratorios
  • Juventudes, discriminaciones y racismos

Publicaciones

Prensa

Encuentra en esta sección notas, reportajes, crónicas y mucho más contenido acerca de las situación de las y los jóvenes

Nosotras también existimos

El proceso constituyente sigue siendo un tema sensible para nosotras, especialmente para aquellos que lo dirigen en este momento. Pero en los espacios de incidencia no podemos retroceder, hoy más que nunca no podemos bajar los brazos

La falta de psicólogos lastra la atención a la salud mental juvenil en la sanidad pública

Los profesionales destacan que la estructura es “muy buena”, pero que son necesarios más profesionales: ahora hay solo seis para atender a cada 100.000 niños y adolescentes en España

Fundación Dfinity capacitará a jóvenes mexicanos en Blockchain e IA

Con una inversión de 220 millones de dólares, la fundación internacional Dfinity lanzó una serie de cursos piloto dirigidos a estudiantes universitarios de México y otros países latinoamericanos para capacitarlos en el uso y desarrollo del llamado Blockchain –sistemas de almacenamiento seguro de datos--, así como de diversas formas de inteligencia artificial (IA).

Videos

Seminario mensual "Geografías y juventudes" a cargo del Dr. Víctor Nedel